Comparativas Auriculares Inalámbricos Samsung 2022: Las Mejores Opciones Del Mercado
En la final, Portugal se corona campeón derrotando a Francia por 1-0, siendo esta la primera Eurocopa y el primer título en general que gana en su historia. El 10 de julio de 2016 logra el mayor éxito de su historia al ganar la Eurocopa 2016, celebrada en Francia tras vencer en la final por 1 a 0 en la prórroga a la selección anfitriona. En la Eurocopa 2016, el combinado portugués quedó en el grupo F junto a Austria, Hungría e Islandia, donde quedaría tercera pero clasificándose tras empatar 1-1 con los escandinavos, 0-0 ante los austríacos y también empatando ante Hungría por 3-3. En octavos de final, derrotarían a Croacia por 1-0 en la prórroga.
Portugal también llegó a las semifinales de la fase final de la UEFA Euro 1984, perdiendo 3-2 en la prórroga ante los anfitriones y eventuales ganadores de Francia. En la tanda de penales Chile ganaría 3-0, al convertir todos sus penales, mientras que Portugal fallaría todos sus tiros, al ser tapados por Claudio Bravo, a la postre la figura del partido. Ya con el marcador en contra, Uruguay intentó tomar dominio del encuentro y ampliar su poderío en ataque con los ingresos de Cristian Rodríguez y Maximiliano Gómez, pero una falla en el control del balón por parte del guardameta Fernando Muslera tras un débil remate de Antoine Griezmann desde fuera del área terminaron de enterrar sus posibilidades. 71’Remate fallado por Serge Gnabry (FC Bayern München) remate con la derecha muy escorado desde la derecha muy cerca del palo izquierdo pero se marchó ligeramente desviado.
Allí batió a Corea del Norte con un tridente de tantos de Eusebio, conocido como la “Perla de Mozambique” (ya que nació en dicho país africano) y en semifinales se acabó el sueño cuando perdió ante la anfitriona Inglaterra por 2 a 1. El consuelo llegó al vencer a la Unión Soviética por idéntico resultado en el juego por el tercer puesto. La selección de fútbol de Portugal (en portugués, Seleção Portuguesa de Futebol) es el equipo representativo de ese país en las competiciones de futbol masculino desde 1921, está dirigida por la Federación Portuguesa de Fútbol (FPF), la cual está afiliada a la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA) y a la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), por lo que la selección participa en las competencias que dichas entidades organizan.
Las dos siguientes ocasiones en que Portugal se clasificó para la fase final de la Copa del Mundo fueron en 1986 y 2002, quedando en la primera ronda en ambas ocasiones. En la última fecha Portugal vence a Ghana 2 a 1 pero no logra clasificarse quedando eliminado en la primera ronda. Los partidos de local de Portugal se juegan en varios estadios de todo el país, y su principal campo de entrenamiento y sede técnica, Cidade do Futebol, se encuentra en Oeiras. A lo largo de los años, Cristiano Ronaldo dos Santos Aveiro fue quien más veces vistió la camiseta de Portugal con 182 partidos y también es el goleador histórico de la selección portuguesa con sus 115 tantos.
Dos años más tarde, en la Eurocopa 2016, Santos le dio a Portugal su primer trofeo importante, al derrotar a la anfitriona Francia. En 2014, Fernando Santos es nombrado nuevo entrenador. A la misma llegó con una generación de jugadores impresionantes, la llamada “Generación de Oro”, comandada por el genial Luis Figo y compuesta por Fernando Couto, Rui Costa, Pauleta, Nuno Gomes y João Pinto, entre los más representativos. Bajo la primera generación dorada del equipo en la década de 1990, Portugal comenzó a estar presente de manera constante en todas las etapas finales de los grandes torneos, alcanzando las semifinales de la Eurocopa 2000, la final de la Eurocopa 2004 después de perder ante Grecia en casa y las semifinales de la Copa del Mundo 2006, terminando en el cuarto lugar, el mejor resultado del país en la Copa del Mundo desde 1966. Esto se debió en gran parte a la producción de varios jugadores, como Luís Figo, Rui Costa, Ricardo Carvalho y Cristiano Ronaldo, quien es considerado como el mejor jugador de todos los tiempos.
Jugó la Eurocopa donde, se clasificó como segunda de su grupo detrás de Alemania, en octavos de final venció a República Checa por 1-0, pero una vez más fue eliminada en semifinales por España en definición por penales. Su segunda participación en una Copa del Mundo se dio en México 1986 en donde integró el Grupo F en el que no logró pasar la primera fase, ya que Marruecos, Inglaterra y Polonia accedieron a la siguiente fase. La primera participación de Portugal en una fase final de un torneo importante fue en la Copa del Mundo de 1966, en la que un equipo con el ganador del Balón de Oro, Eusébio, terminó en tercer lugar. Seis días después se vio las caras con los asiáticos en el estadio Green Point de Ciudad del Cabo, y cerró su participación el 25 de junio cuando jugó con Brasil en estadio Moses Mabhida de la ciudad de Durban.
Para Italia 1934, Francia 1938, Brasil 1950, Suiza 1954, Suecia 1958 y Chile 1962 no logró conseguir el boleto para la cita mundialista y su participación se hizo esperar. Después, Italia 1990, Estados Unidos 1994 y Francia 1998 se disputaron sin la participación de la selección de Portugal. El portero del Rayo Vallecano ya fue clave ante Italia. Con varios sobrevivientes de la Copa del Mundo de Corea-Japón 2002, como Figo y Pauleta, y otros nuevos valores como Deco y el talentoso y brillante Cristiano Ronaldo, el combinado lusitano se clasificó para el Mundial de Alemania 2006. Ganó los partidos a México, Angola e Irán por el Grupo D y pasó a octavos donde se enfrentó y eliminó a Holanda por la mínima.